Sabemos que Gran Canaria es famosa por su buen clima y numerosas playas, pero ¿sabías que esconde unos lugares históricos increíbles?
Pues sí, la gente visita la isla para ver las playas y el sol, pero lo que mucha gente no sabe es que en ella pueden encontrarse antigüedades de hasta hace más de diez siglos.
En Hosticasa te recomendamos que las visites durante tu estancia en la isla, así que en este artículo te presentamos los top 5 lugares históricos de Gran Canaria y además, te dejamos un link a las propiedades más cercanas que tenemos a cada uno de estos lugares emblemáticos.
1. Barrio de Vegueta
Uno de los lugares más importantes de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria es el conocido Barrio de Vegueta, en el que podemos encontrar diversos rincones que, sin lugar a duda, hay que visitar.
En él podemos encontrar entre otras cosas, la famosa Catedral de Santa Ana, un museo dedicado a las visitas del famoso Cristobal Colón llamado Casa de Colón y el Mercado de Vegueta para los amantes de los alimentos frescos. Cada rincón de este barrio tiene su encanto y, sin hacerte más spoilers, te invitamos a que los descubras tú mismo.
Si quieres disfrutar de una estancia cerca de este lugar histórico te invitamos a que pinches aquí.
2. Cueva Pintada de Gáldar
La magia del pasado de los aborígenes que vivían en Gran Canaria queda plasmada en la Cueva Pintada localizada en el municipio de Gáldar y en él podrás ver uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de Canarias.
En él albergan pinturas rupestres hechas por los propios aborígenes, utensilios y excavaciones que hacían en las cuevas para poder vivir en ellas. Este Parque Arqueológico cuenta con visitas guiadas en cuatro idiomas (castellano, inglés, alemán y francés) y te contamos un secreto…
¡LA ENTRADA ES GRATIS LOS DOMINGOS!
Si quieres disfrutar de una estancia cerca de este lugar histórico te invitamos a que pinches aquí.
3. Teror
En tercer lugar, tenemos la pintoresca Villa de Teror conocida, sobre todo porque en ella podemos encontrar a la Virgen del Pino. Para los que se quieren alejar de la costa y de las aglomeraciones viene genial ya que se encuentra en el campo, lugar perfecto para desconectar.
Además, los domingos puedes disfrutar de su famoso mercadillo, que destaca por la venta de productos canarios y el increíble ambiente que se crea.
Si quieres disfrutar de una estancia cerca de este lugar histórico te invitamos a que pinches aquí.
4. Arucas
Te trasladamos ahora al norte de la isla donde se encuentra el municipio de Arucas para invitarte a visitar la iglesia de Juan Bautista que parece sacada de un cuento.
Para los amantes de la naturaleza también hay un huequito y es que en este municipio se encuentra el Parque de Arucas con 10.000 metros cuadrados de aire puro y preciosa fauna canaria.
Por otro lado, también recomendamos la visita a la Fábrica de Arehucas para probar el ron canario hecho con caña de azúcar.
Si quieres disfrutar de una estancia cerca de este lugar histórico te invitamos a que pinches aquí.
5. Cenobio de Valerón
Por último, nos vamos al municipio de Guía donde podemos encontrar otro parque arqueológico para que disfrutes de un granero colectivo construido por los propios aborígenes.
Consiste en un conjunto de cuevas a distintos niveles construidas con madera y piedra sobre montaña volcánica y que se usaban, sobre todo, para conservar las cosechas.
Disfruta de las pintaderas (pinturas antiguas canarias), cerámicas, huesos humanos y cenizas que encontrarás en este lugar que te hará viajar al pasado.
Si quieres disfrutar de una estancia cerca de este lugar histórico te invitamos a que pinches aquí.
Hasta aquí te queremos contar para no revelarte todos los secretos de estos lugares y así podemos dejar en tus manos que los explores a fondo. Después de haberte introducido los que consideramos los mejores lugares históricos de la isla de Gran Canaria, quizás quieras enterarte de otras actividades o lugares que poder visitar. En ese caso, échale un vistazo a nuestro blog y encuentra los artículos más interesantes para ti. ¡Te esperamos!