¿Quieres saber qué planes hacer en Alicante?
Alicante, provincia, ciudad y municipio, ambas comparten el mismo nombre y la misma belleza.
En esta ocasión, hablaremos un poco sobre la ciudad alicantina, que se ubica en la Comunidad Valenciana y está bañada por el Mediterráneo.
Pero, aunque sea un destino idóneo para disfrutar precisamente del mar, en este blog no hablaremos sólo de playas.
¿Qué hacer en Alicante?
Como ya se ha comentado, Alicante es el lugar perfecto para disfrutar del sol y la playa, y más en época estival.
No obstante, si piensas que es lo único que esta maravillosa ciudad puede ofrecer, lamento decirte que estás equivocado.
1. Planes en Alicante: tiendas, restaurantes y ocio en general
Si piensas viajar a esta ciudad, no creo que te aburras, pues cuenta con una oferta amplísima de tiendas, restaurantes y ocio en general.
Si tu intención es irte de shopping, no puedes perderte ir a:
- Centro Comercial Gran Vía: con infinidad de tiendas de todas las tipologías y una variada oferta de restauración, este centro comercial es idóneo para perderse un par de horas haciendo compras.
- Centro Comercial Puerta de Alicante: situado en la Avenida Alcalde Lorenzo Carbonell, se presenta como el lugar ideal para ir con niños.
- Centro Comercial The Outlet Stores Alicante: perfecto para aprovechar las más grandes rebajas de Outlet.
- Centro Comercial Vistahermosa: con un estilo único y atrevido, cuanto menos este centro comercial está fuera de lo común.
- Bulevar Plaza: el último de la lista, entre tantos otros y los muchos que se quedan atrás. Sin duda, vale la pena visitar aunque sea uno de ellos.
Si lo que te apetece es disfrutar una buena comida, no dudes en ir a algunos de estos restaurantes:
- Bodeguita 1999: ubicado en el centro histórico de Alicante, ofrece una gran variedad de platos de origen vasco-mediterráneo.
- Kodama: si te apetece comida japonesa, este restaurante es tu lugar. Sushi y comida fusión.
- El Mincho Alicante: comida fusión, no sin olvidar el toque mediterráneo.
- Teatro Bistrot: restaurante de comida tradicional alicantina y levantina. Una delicia para los paladares más nostálgicos.
- Piripi: exitoso local que ofrece dos tipos de servicios diferenciados, bar de tapas en la planta baja y marisquería en la superior.
Si sigues buscando ocio, estos son algunos de los mejores planes en Alicante:
- Visitar la isla de Tabarca
- Ocio nocturno en frente del mar: pasear por la Explanada de España, pararte en los pubs de la Avenida Costa Blanca…
- Actividades náuticas variadas: motos de agua, buceo, paddle surf, coastering…
2. Planes en Alicante: patrimonio, historia y cultura
Aunque probablemente tu motivación para viajar a Alicante sea otra, no creo que quieras perder la posibilidad de visitar alguno de estos sitios:
- Basílica de Santa María: la iglesia más antigua de la ciudad, construida en estilo gótico valenciano entre los siglos XIV y XVI. Fue inicialmente edificada sobre los restos de una mezquita.
- Concatedral de San Nicolás: erigida entre los siglos XVII y XVIII, también sobre los restos de una mezquita en sus inicios, cuenta con un estilo renacentista herreriano.
- Castillo de Santa Bárbara: situado en la cima del monte Benacantil, este castillo es una de las fortalezas medievales más grandes de España.
- Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA): ubicado en el edificio civil más antiguo de la ciudad y situado precisamente junto a la Basílica de Santa María, presenta un estilo barroco. Recoge obras de autores como Chillida, Dalí, Picasso o Joan Miró.
- Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ): creado en el 32, este vanguardista museo posee colecciones que datan del Paleolítico y se extienden hasta la Cultura Moderna Contemporánea.
- Museo de la Ciudad de Alicante (MUSA): ubicado en el Castillo de Santa Bárbara, cuenta con 5 zonas diferenciadas en las que se narra la historia de la ciudad.
- Yacimiento arqueológico Lucentum: alberga los restos arqueológicos de la ciudad romana de Lucentum. Con una extensión de 5 hectáreas, la mitad se corresponde con la antigua población.
- Teatro Principal de Alicante: construido entre 1846 y 1847, el Teatro principal luce un estilo neoclásico muy característico y se constituye como el lugar perfecto para disfrutar un buen espectáculo.
3. Planes en Alicante: playas
Perdona por haberte hecho esperar, pero si tenías ganas de playa, no vas a poder resistir la tentación de visitar Alicante después de ver las siguientes:
- Playa de San Juan: esta kilométrica playa capitalina es la más conocida de Alicante. Con su característica arena fina, cuenta con zonas donde practicar fútbol o volleyball.
- Playa de la Albufereta: pequeña playa de arena fina ubicada en el lugar donde se originó la ciudad. De hecho, pueden encontrarse ciertos yacimientos arqueológicos en los alrededores.
- Calas del Cabo de la Huerta: esta zona alejada de las concurridas playas, y ubicada entre la playa de San Juan y la Albufereta, cuenta con un paisaje natural espléndido, un mar tranquilo y unos fondos idóneos para la práctica de snorkelling.
- Playa de Postiguet: ubicada en pleno centro de la ciudad, se encuentra bajo el majestuoso Castillo de Santa Bárbara y junto al también mencionado paseo de la Explanada.
Si te ha gustado este artículo no dudes en compartirlo.
Si estás interesado en pasar unas vacaciones inolvidables en una de nuestras viviendas clica este enlace.
Si eres propietario y no sabes cómo sacarle rentabilidad a tu inmueble no dude en contactarnos.